Mostrando las entradas con la etiqueta perifollo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta perifollo. Mostrar todas las entradas
viernes, 23 de febrero de 2018
INGREDIENTES:
·
700
gramos de filetes de lucio
·
2
claras de huevo
·
200
gramos de nata
·
150
gramos de panceta
·
½
col rizada
·
½
litro de caldo de ave
·
3
chalotas
·
50
gramos de mantequilla fundida
·
1
ramita de perifollo
·
2
cucharadas de aceite
·
Una
pizca de nuez moscada rallada
·
El
zumo de 1 limón
·
Sal
·
Pimienta
recién molida
PREPARACIÓN:
1.
Apartar
300 gramos del pescado y triturarlo en la batidora añadiendo con cuidado las
claras de huevo y la nata.
2.
Sazonar
esta masa con la sal, la pimienta y zumo de limón, y reservarla en el
frigorífico.
3.
Cortar
el resto del pescado en trocitos de 3 – 4 centímetros, salpimentarlos y
rociarlos con zumo de limón.
4.
Trocear
la panceta, cortar la col en trozos pequeños y picar las chalotas
5.
Calentar
la mantequilla fundida en el wok y pochar las chalotas y la panceta.
6.
Agregar
la col y el caldo de ave y dejarlo cocer 2 minutos.
7.
Formar
bolitas de pasta de pescado con la ayuda de 2 cucharas y colocarlas con cuidado
en el wok, agregar los dados de pescado y cocinarlo todo de 2 – 3 minutos.
8.
Sazonar
el plato con sal, pimienta, nuez moscada y el resto del zumo del limón.
9.
Espolvorearlo
con el perifollo.
Tips:
·
Alcanza
para 4 raciones
Fuente:
Wok y Sushi. Tikal
viernes, 9 de febrero de 2018
* CALABACINES A LA MANTEQUILLA
INGREDIENTES:
·
1
kilo de calabacines pequeños y recios
·
50
gramos de mantequilla
·
1
ramillete de perejil
·
1
ramillete de perifollo
·
1
pizca de sal
PREPARACIÓN:
1.
Lavar
y enjugar los calabacines, luego de pelarlos longitudinalmente
2.
Cortarlos
a dados regulares, no demasiado pequeños.
3.
Verter
agua en una cazuela y echar dentro los calabacines (no deben estar totalmente
sumergidos en el agua ya que devuelven mucho líquido, basta con que el agua
llegue hasta la mitad).
4.
Salar
el contenido de la cazuela y taparla con un plato hondo lleno de agua fría.
5.
Dejar
cocer a fuego lento 20 minutos renovando el agua del plato cuando sea necesario
y removiendo un poco de vez en cuando sin aplastar los calabacines.
6.
Lavar
y picar el perejil y el perifollo muy finos.
7.
Tras
los 20 minutos de cocción, los calabacines se habrán bebido prácticamente toda
el agua.
8.
Añadir
entonces la mantequilla, el perejil y el perifollo picados muy finos y dejar
cocer todavía 5 minutos a fuego muy lento.
9.
Sacudir
la cazuela para repartir bien las hierbas y la mantequilla.
10.
Servir
inmediatamente.
Tips:
·
Preparación
en 12 minutos
·
Cocción
de 25 a 30 minutos según la calidad y el tamaño de los calabacines
·
Alcanza
para 4 personas
Fuente:
Enciclopedia Salvat de la Cocina. Volumen II, fascículo 16. Salvat, S. A. 1972
Publicado por
Oti
en
5:57 p.m.
0
comentarios
Etiquetas: Almuerzos, calabacines, Cenas, desayuno, mantequilla, Oti, perejil, perifollo, recetas, Sal, Sugerencias, Tips, Utensilios, Venezuela
jueves, 8 de febrero de 2018
* FILETE DE ESPÁRRAGOS CON PEREJIL
La pasta
hojaldrada fue creada al parecer en Oriente Medio y llegó a Europa con los
cruzados. Sin embargo, las pasta con varios miles de hojas que conocemos reivindica
a varios creadores: entre ellos, el más célebre fue Claude Gelée. Aprendiz de
pastelero a principios del siglo XVIII, se convirtiómás tarde en el
famoso pintor paisajista De Lorena.
El hojaldre forma una base culinaria que permite la
elaboración de numerosos entrantes calientes.
INGREDIENTES:
·
40 espárragos verdes
·
100 gramos de mantequilla
·
10 cl de nata líquida fresca
·
4 o 5 ramas de perifollo
·
200 gramos de pasta de hojaldre
·
Harina para la base de trabajo
·
Sal gruesa y fina
·
Pimienta
PREPARACIÓN:
1. Con
ayuda de un cuchillo pequeño, rascar delicadamente los espárragos por debajo de
las puntas para eliminar las hojitas (evítese morder la parte verde de los
espárragos).
2. Rascar
con precaución la
3. Base
(parte blanca) de los espárragos con el raspador.
4. Enjuagar
con cuidado, escurrir y anularlos formando manojos
5. Cortar
la pasta hojaldrada en 4 rectángulos regulares de 11 x 7 centímetros
aproximadamente en una base de trabajo enharinada
6. Poner
al horno los rectángulos a 200 |C de 15 a 20 minutos
7. Simultáneamente,
cocer los espárragos durante 15 minutos en agua salada
8. Cortar
el perifollo y echar en una cacerola con un pequeño cucharon del caldo
resultante de cocer los espárragos; dejar reducir.
9. Añadir
la nata fresca, la pimienta y montar con la mantequilla
10. Incorporar
luego el perifollo picado.
11. Abrir
los hojaldres aún tibios en dos mitades
12. Recalentar
los espárragos y cortarlos de modo que superen ligeramente los hojaldres.
13. Cortar
las pequeñas porciones de espárragos restantes en trozos
14. Poner
medio hojaldre por plato
15. Rellenar
con los pequeños trozos de espárrago y alinear por encima varios espárragos
largos
16. Cubrir
con un sombrero de hojaldre
17. Cubrir
los platos con la salsa y el perifollo
Tips:
·
Alcanza para 4 personas
·
Tiempo de preparación 1 hora
·
Tiempo de cocción 20 minutos
Fuente: Entrantes y Caliente. H. Kliczkowski
Publicado por
Oti
en
5:00 a.m.
0
comentarios
Etiquetas: Almuerzos, Cenas, esparragos, Harina, hojaldre, mantequilla, nata, Oti, perifollo, Pimienta, recetas, Sal, Sugerencias, Tips, Venezuela
Suscribirse a:
Entradas (Atom)